Revista Axxón » «La noche de los cazadores», Alejandro N. Sabransky - página principal

¡ME GUSTA
AXXÓN!
  
 

ARGENTINA

 

 


Ilustración: Vakeria Uccelli

Elevo mi vista hacia el firmamento y contemplo las incontables estrellas que navegan en su infinita negrura. Busco alguna señal, el favor de un presagio, pero el cielo sólo me devuelve una burlona sonrisa de luna. A mi alrededor, los árboles se mecen lentamente, como bajo el influjo de una música que no alcanzo a escuchar. El aire está quieto, ninguna brisa los anima.

Doy un profundo respiro, llenando mi pecho con los aromas del bosque. Y creo percibir algo más, flotando como un espectro oculto entre el perfume de la arboleda y la tierra húmeda. Un sutil hedor que, si bien no alcanzo a reconocer, inquieta mi espíritu con algún atávico recuerdo sumergido bajo las aguas de los tiempos. Las criaturas de la noche han callado, y un rumor tenue y acompasado parece brotar del corazón de la Tierra. Repentinamente, siento que mil ojos me observan.

Aunque el miedo intenta hincar sus dientes en mi ser, he aprendido lo que hay que saber. He danzado hasta caer exhausto durante las Tres Noches de los Iniciados. He bebido el Licor Negro que permite escuchar las revelaciones susurradas por las almas que aún vagan en las llanuras. He dormido sobre los Túmulos de la Locura, y mi cordura ha soportado las horrorosas pesadillas que vomitan sobre los osados. He aprendido el lenguaje de los Antiguos Cantares, alcanzando así la arcana sabiduría contenida en sus versos. Mi lanza ha sido bendecida por Vieja Madre, y ya ha probado el sabor de la sangre de seres que jamás deberían haber existido. La Noche de los Cazadores ha llegado, y estoy preparado para enfrentar a la Devoradora.

Me despojo de mis ropas y observo mi cuerpo desnudo. He trazado los Símbolos que cubren mi piel con sangre de loba virgen, tal y como me fue enseñado. Tomo mi lanza y me interno en el bosque, sintiéndome como un ciervo que sale a buscar la fiera a su propia madriguera. Casi sin darme cuenta he comenzado a recitar las Palabras, mas escucho mi propia voz ajena y distante. Tras unos momentos de marcha, finalmente la veo. Y aunque creí estar preparado para el encuentro, el horror súbitamente paraliza mi cuerpo.

Aunque la visión es aún inconsistente y fantasmal, la luz de la Luna parece cambiar sus matices para permitirme ver a la Devoradora. Está agazapada contra el robusto tronco de un pino marchito, engullendo bestialmente un cuerpo humano. Con salvajismo arranca y mastica trozos de su presa, ya sin brazos y sin cabeza. Puedo ver sus pechos ensangrentados, y comprendo que su víctima ha sido una mujer. El miedo y el asco enmudecen mi garganta. Temo que la visión se desvanezca de un momento a otro. Con gran esfuerzo comienzo a pronunciar las Palabras nuevamente, y elevo mi lanza por sobre mi hombro, aguardando a que su carne se haga carne en esta Tierra.

El sonido de los huesos quebrándose dentro de aquella espantosa mandíbula me estremece como si fuese el crujido de mi propio cráneo triturado. Mi instinto me traiciona y lanzo mi pica antes de tiempo. Escucho el silbido de la filosa vara surcando el aire, y el seco sonido que produce al clavarse en el árbol muerto y gris. Estupefacto, observo el retorcido tronco y el mutilado cadáver que yace abandonado ante él. Entonces algo pasa sobre mí, desplazándose por entre las altas ramas de los árboles. Sacudido por el pánico, doy media vuelta intentando ver lo que se aleja oculto tras el follaje, pero mi movimiento es torpe y arrebatado y caigo de espaldas sobre la húmeda hierba. Más allá, entre la oscuridad y la bruma, un golpe sordo me dice que Ella ha tocado suelo.

Me arrastro como un animal enloquecido hasta el árbol muerto donde se halla clavada mi única defensa, sin atreverme a darle la espalda a Aquello que ahora me observa desde las sombras. Mis manos tropiezan con un helado montón de carne, piel y huesos aplastados. Siento un escalofrío sacudir mi cuerpo. Arranco mi lanza del viejo tronco, y el bosque es sacudido por un rugido espeluznante. Un rugido, y pesados pasos cada vez más veloces y cercanos.

Apunto a la traicionera espesura, sabiendo que la Devoradora se arrojará sobre mí en cualquier momento. El nauseabundo hedor que la precede me sacude y lastima. Finalmente Ella aparece ante mis ojos, tan repulsiva y grotesca que nadie ha podido describirla con simples palabras. Pero bruscamente interrumpe su carrera, y su rostro deforme y feroz se contamina con una estremecedora mueca que, aun tan asquerosamente inhumana, evidencia tanto sorpresa como rabia incontenible. Ha visto los Símbolos. Es mi única oportunidad.

Mi arma parte ágil y certera. La Devoradora profiere un alarido de dolor ensordecedor, indeciblemente horrible, y en mi cabeza estalla una tormenta de imágenes arrancadas de los infiernos más remotos de la Creación. Cuando por fin Ella exhala su último aliento, mi alma abandona su frenético viaje a través de aquellos abominables mundos de pesadilla para volver a mi cuerpo.

El fétido cuerpo de Aquello yace a pocos pasos, y ya ha comenzado su acelerada descomposición. Sus jugos repugnantes humedecen y envenenan el suelo, maldiciéndolo para siempre. Unas horas más y habrá desaparecido por completo. Vomito una y otra vez mientras abro sus carnes corrompidas buscando el corazón, el cual debo comer para convertirme en un Cazador. Terrible es el esfuerzo que demanda, mas cumplo con mi cometido.

Regreso a mi hogar caminando por lúgubres y solitarias calles. Aquí ya casi amanece, y la fría brisa castiga mi cuerpo desnudo. Las pálidas luces de la avenida me hieren la vista, forzándome a caminar casi a tientas. Un automovilista me grita algo que no puedo ni me importa comprender. Ya frente a mi puerta escucho voces, familiares y amadas, y me dispongo a entrar. La Noche de los Cazadores ha terminado, y las garras del Horror me han dejado hondas heridas en todos los mundos.

 

 


Alejandro N. Sabransky nació en Zárate (Buenos Aires, Argentina) en mayo de 1976. Es guitarrista, vocalista y compositor en varios proyectos dedicados al Metal extremo, entre los cuales se destacan 1917 (Death Metal) y BOKRUG (Grind/Death Metal), ambos con varios álbumes editados en Argentina y el exterior del país.

Esta es su primera aparición en Axxón.


Este cuento se vincula temáticamente con TRABAJO NOCTURNO, de Salvador Horla; LA BESTIA Y LOS TRES CERDITOS, de Cristian Acevedo y HUESOS, de Federico Buccino.


Axxón 254 – mayo de 2014

Cuento de autor latinoamericano (Cuento: Fantástico : Fantasía : Seres fantásticos : Supervivencia : Argentina : Argentino).

Una Respuesta a “«La noche de los cazadores», Alejandro N. Sabransky”
  1. Dehumanizer dice:

    Uno de los mejores letristas de Argentina y un gran escritor.

  2.  
Deja una Respuesta


87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306