«Los Ojos de Julia», thriller de terror de Guillem Morales

La esperada y prometedora segunda película del director Guillem Morales (quién sorprendiera con su ópera prima, la interesante El Habitante Incierto, en 2005, que le valió una nominación al Goya como director novel, y diversos premios en festivales de corte fantástico como los de Sitges o Bilbao) lleva por título Los Ojos de Julia

Se trata de un thriller de terror fantástico sobre la oscuridad y lo tangible o lo intangible, y una de las cintas españolas de las que más oiremos hablar el año que viene, evidenciando que el cine de género es el que en la actualidad más alegrías le aporta a la cinematografía nacional tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. En ella nos volveremos a encontrar con dos de los principales nombres, a nivel popular, del éxito de El Orfanato, y en donde Belen Rueda vuelve a protagonizar un relato de suspense auspiciado por el nombre de Guillermo del Toro en la producción (quien ha supervisado el casting y el guión, y que participará en los aspectos comerciales de la cinta).

Producida por el mismo equipo de El Orfanato, Joaquín Padró y Mar Tarragona (de la productora Rodar y Rodar), la cinta cuenta con un presupuesto de 5,1 millones de euros, y está co-financiada por Focus Features Internacional (filial de Universal Pictures, quién distribuirá el film en España), Antena 3 Films (quiénes anuncian la posibilidad de una miniserie relacionada con la película), Mes Films y Televisión de Cataluña (en donde se rueda en localizaciones de Tarragona y Barcelona), mientras que las ventas internacionales en el resto del mundo serán responsabilidad de DeAPlaneta. Protagonizada por Belén Rueda, Lluís Homar, Julia Gutiérrez Caba, Pau Darqui, Joan Dalmau, Francesc Orella y Boris Ruíz, el propio Guillem Morales ha escrito el guión en colaboración con Oriol Paulo. Una vez concluya la producción el director rodará, previsiblemente en Gran Bretaña, el remake de su propia ópera prima, la citada El Habitante Incierto, que volverá a contar con la participación de la productora Rodar y Rodar en la producción, en asociación con Becker Intl. y capital británico. Su presupuesto podría rondar los 6 millones de dólares, y se está a la espera de conocer si al frente de su reparto podríamos encontrarnos con el nombre de algun actor de renombre internacional.

De momento y antes de nada, Los Ojos de Julia, cuyo estreno podemos prever para dentro de un año más o menos, contará la historia de la Julia del título, una mujer que padece una enfermedad degenerativa de la vista, quién investiga el misterioso suicidio de su hermana Sarah ya ciega por culpa de la misma enfermedad. Mientras poco a poco Julia va perdiendo la vista irremisiblemente, se verá obligada a enfrentarse a los mismos terrores que acechaban a su hermana y que la llevan a pensar que no conocía en absoluto a Sarah…

Fuente: El Séptimo Arte. Aportado por Eduardo J. Carletti