Archivo de la categoría: Guerra

La Casa Blanca rechaza una petición para construir la Estrella de la Muerte

La Casa Blanca ha denegado hoy una petición popular al Gobierno de Estados Unidos para que construya una «Estrella de la Muerte», la gigantesca estación espacial destructora de planetas vista en las películas de La Guerra de las Galaxias

«La Administración comparte vuestro deseo de crear empleos y fortalecer la defensa nacional, pero no tenemos prevista la construcción de una Estrella de la Muerte», respondió el jefe de la oficina presupuestaria de la Casa Blanca para Ciencia y Espacio, Paul Shawcross, a la petición, que fue firmada por casi 35.000 personas.

«Además, la Casa Blanca no es partidaria de la destrucción planetaria», explicó Shawcross, quien fijó el coste de construcción de la estación espacial (del tamaño aproximado de un satélite planetario pequeño) en torno a los 850.000 billones de dólares (us$ 850.000.000.000.000.000, por si quedan dudas por la traducción).

«No queremos incrementar el déficit. Queremos reducirlo», indicó.

La respuesta de Shawcross, repleta de guiños a los aficionados a la serie de películas, señala que en los films originales la estación es destruida por una sola nave espacial.

«¿Por qué íbamos a gastarnos incontables dólares de los contribuyentes para construir algo con un fallo de diseño tan obvio que una sola nave podría destruirlo?», indicó.

El texto completo de la respuesta en el sitio We the people, en Petitions.Whitehouse.gov fue:

Esta no es la respuesta al pedido que ustedes quieren, Por Paul Shawcross

Las Administración comparte su deseo de creación de empleos y de una fuerte defensa nacional, poro una Estrella de la Muerte no está en [nuestro] horizonte. Aquí hay algunas razones:

Se ha sido estimado un costo para la construcción de la Estrella de la Muerte de más de us$ 850.000.000.000.000.000. Estamos trabajando duro para reducir el déficit, no para ampliarlo.

La Administración no respalda la voladura de planetas.

¿Por qué deberíamos gastar incontable dinero de los contribuyentes en una Estrella de la Muerte con un defecto fundamental tal que se la puede hacer explotar con una nave de un solo hombre?

Sin embargo, observa con cuidado (aquí se explica cómo) y te darás cuenta de que ya está flotando algo que en el cielo, que no es la Luna, ¡es una estación espacial! Sí, ya tenemos una gigante Estación Espacial Internacional, del tamaño de campo de fútbol, en órbita alrededor de la Tierra, que está ayudando a aprender cómo los seres humanos pueden vivir y prosperar en el espacio durante largos períodos de tiempo. La Estación Espacial cuenta con seis astronautas —americanos, rusos y canadienses— que viven en ella ahora mismo, realizando investigaciones, aprendiendo cómo vivir y trabajar en el espacio durante largos períodos de tiempo, dando habitualmente su bienvenida a la visita de naves espaciales y repando trituradores de basura a bordo, etc. También tenemos dos laboratorios robóticos de ciencias —uno que posee un láser— errando por Marte y observando a ver si alguna vez existió vida en el Planeta Rojo.

Tengan en cuenta que el espacio ya no es sólo del gobierno. Las empresas privadas de Norteamérica, a través de la Commercial Crew and Cargo Program Office (C3PO) de la NASA, están transportando carga —y pronto, a la tripulación— al espacio para la NASA, y están llevando a cabo misiones tripuladas a la Luna en esta década.

A pesar de que los Estados Unidos no tiene nada que pueda hacer lo que el Kessel Run en menos de 12 parsecs, tenemos dos naves espaciales saliendo del Sistema Solar, y estamos construyendo una sonda que va a volar por las capas exteriores del Sol. Estamos descubriendo cientos de nuevos planetas en otros sistemas estelares y estamos construyendo un sucesor mucho más poderoso que el telescopio espacial Hubble, que se verá hacia el pasado, hacia los primeros días del universo.

No tenemos una Estrella de la Muerte, pero sí tenemos que asistentes robot flotantes en la estación espacial, un presidente que sabe el camino sobre un sable de luz y el cañón (malvavisco) avanzado, y la Defense Advanced Research Projects Agency, que está apoyando la investigación en la construcción del brazo de Luke, los droides flotantes, y los caminantes cuadrúpedos.

¡Estamos viviendo en el futuro! Disfrútenlo. O mejor aún, ayuden a construirlo siguiendo una carrera en un campo relacionado con la ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas. El Presidente ha celebrado la primera feria científica en la Casa Blanca y una Noche de Astronomía en el Jardín Sur porque sabe que estos dominios son críticos para el futuro de nuestro país, y para asegurar que Estados Unidos siga liderando el mundo en hacer cosas grandes.

Si usted sigue una carrera en un campo de la ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas, ¡la Fuerza estará con nosotros! Recuerde, el poder de la Estrella de la Muerte para destruir un planeta, o incluso un sistema estelar entero, es insignificante comparado con el poder de la Fuerza.

Paul Shawcross es Jefe de la Subdivisión de Ciencia y Espacio en la Oficina de la Casa Blanca de Administración y Presupuesto.

Fuente: Varios medios. Aportado por Eduardo J. Carletti

Más información:

La "mula robótica" del Pentágono ya responde a órdenes verbales

La Agencia para Proyectos de Investigación Avanzados de la Defensa de EE.UU. (Darpa, en sus siglas en inglés) ha informado sobre nuevos avances de uno de sus más llamativos proyectos: el Legged Squad Support System (LS3), más conocido como la «mula robótica», artilugio que podría aliviar la carga de los militares estadounidenses en el teatro de operaciones que se requiera

En una nota informativa, esta agencia del Pentágono informó que la tecnología de esas «mulas robóticas» ha avanzado a la hora de seguir el dictado de órdenes verbales, según probaron efectivos del Laboratorio de Guerra del Cuerpo de Marines (MCWL) durante las últimas dos semanas en los bosques de Virginia, cerca de las instalaciones militares de Fort Pickett.

También se probaron condiciones de estabilidad, de maniobras, manejo en escenario urbano, seguimiento del líder y control de una «mula robótica» que podría portar hasta 180 kilos de carga. Imagínense este invento en escenarios tan exigentes como Afganistán.

«El programa LS3 también busca que los robots interactúen con las tropas como si se tratasen animales adiestrados», explica la nota del «laboratorio de ideas» del Pentágono que exhibe sus nuevos progresos en un vídeo.

Esta es la primera gran prueba de un proyecto que espera desarrollarse aún más hasta el primer semestre de 2014. La empresa especializada en robótica Boston Dynamics of Waltham es la responsable del desarrollo de un invento que supondría el complemento perfecto del «soldado del futuro» en teatros de operaciones exigentes.

El LS3 ya fue presentado en sociedad el pasado mes de septiembre, pudiendo alcanzar una velocidad de 1,6 a 4,8 kilómetros por hora en terrenos dificultosos, 8 kilómetros por hora al trote y 11,2 kilómetros por hora en terrenos totalmente accesibles… todo ello con sus 180 kilos de carga.

Fuente: ABC. Aportado por Eduardo J. Carletti

Más información:

El Ejército de EEUU compró un millar de micro robots para misiones de alto riesgo

Se trata del Throwbot XT, un ingenio silencioso que transmite audio y vídeo. Pesa 540 gramos y puede ser lanzado como una piedra dentro de un edificio

El Ejército de Estados Unidos ha adjudicado un contrato de 13,9 millones de dólares (11,3 millones de euros) a la compañía ReconRobotics para equiparse con un millar de micro robots tácticos.

Gracias al contrato, la compañía servirá unidades del que es considerado el robot táctico más avanzado del mundo, llamado Throwbot XT, que se entregará a distintas unidades del Ejército y la Infantería de Marina de EEUU, para ser desplegados en pequeñas unidades de cuatro o cinco hombres durante operativos de combate urbano, misiones de vigilancia y lucha contra los explosivos improvisados o IED.

El Throwbot XT es un robot resistente al polvo y el agua, que con un peso de 540 gramos, que puede ser lanzado hasta 36 metros de distancia como una piedra, y sin sufrir daño alguno.

Silencioso y capaz de ver en la oscuridad

Una de las virtudes de este ingenio es que es excepcionalmente silencioso (opera a 22 decibelios) y está equipado con un sistema óptico de infrarrojos que se activa de forma automática cuando la luz ambiente es baja, lo que permite al operador del robot ver en completa oscuridad.

Una vez desplegado, el micro robot puede ser dirigido por el operador para actuar de manera furtiva y transmitir video y audio a un ordenador de mano desde el que se controla.

Sus capacidades lo hacen perfecto para localizar sujetos armados, confirmar la presencia de rehenes o de civiles, escuchar conversaciones, y revelar la distribución de las habitaciones, informaciones todas que pueden ayudar a salvar vidas y aumentar el éxito en las operaciones militares de alto riesgo.

Actualmente más de 4.600 micro-robots de ReconRobotics están desplegados en todo el mundo. Además de las unidades militares de EEUU, cerca de 500 cuerpos de Policía y agencias de seguridad estadounidenses, incluyendo el FBI y los U.S. Marshals utilizan robots de reconocimiento en operaciones de alto riesgo.

Fuente: Military&Aerospace. Aportado por Eduardo J. Carletti

Más información: